• Tánico
  • Posts
  • ¿Qué vinos se consumen en los restaurantes en España?

¿Qué vinos se consumen en los restaurantes en España?

Y relevancia de las distintas bebidas en HORECA

Newsletter patrocinada por Hillebrand

👉 Como habrás visto, tengo un nuevo patrocinador: Hillebrand Gori. Te contaré cosas de ellos y de su especialización en la logística del vino.

🗞️ El líder en Alemania de canal de venta directa HAWESCO ha aterrizado en España. Con un modelo de Drop Shipping, travino.es (la semana que viene te lo cuento a fondo). Creo que van a hacerse un hueco importante en la venta por e-commerce.

Te digo el porqué lo creo:

  • empresa consolidada en Alemania (WirWinzer): líder en el sector.

  • puedes vender en España y también en WirWinzer, Alemania.

  • modelo dropshipping: no hay stock. Sale de tu bodega y llega al cliente.

  • logística solucionada: recogida en bodega y entrega al cliente.

  • la bodega no paga cuotas, solo una pequeña comisión cuando vende una botella.

La semana que viene te cuento más.

¡Vamos allá!👇👇👇

En la Newsletter de hoy...

🔎 ¿Qué vinos se consumen en los restaurantes de España? Y relevancia de las distintas bebidas en HORECA.

📣 Qué tienes que saber… Exportaciones de Rioja, spanishwinelover y winebusiness.com.

💡 Interesante… Mercadona, Diageo y la fuente del vino.

🙏🙏🙏 Para seguir publicando esta newsletter, necesito a mucha más gente como tú. Por favor, pásala a una persona del sector que todavía no la recibe… 💪 

¡Gracias!

¿Qué vinos se consumen en los restaurantes en España?

Un estudio de IA revela que 1 de cada 4 referencias de vino en los restaurantes de España pertenece a la DOCa Rioja.

Contexto: Delectatech ha desarrollado WineRadar, un sistema basado en inteligencia artificial capaz de digitalizar y analizar masivamente las cartas de vino en la restauración española. Presentado en la Barcelona Wine Week por su CEO, Xavier Mallol, ofrece datos clave sobre las dinámicas del mercado.

¿Qué sabemos?

  • El tinto domina: Representa el 60% de las referencias en cartas, seguido de blancos (24%), espumosos (10%), rosados (4%) y vinos dulces o generosos (2%).

  • DOCa Rioja lidera: Aparece en el 23% de las cartas analizadas, seguida de Ribera del Duero (17%), Cava (6%), Rueda (5%) y Rías Baixas (4%).

  • Distribución por provincias:

    • En tintos, Rioja es la más popular en 40 de las 50 provincias; Ribera del Duero domina en 8, Somontano en Huesca y Toro en Zamora.

    • En blancos, Rueda lidera en 34 provincias, seguida de Rías Baixas (5), Somontano (2) y Penedès (2), con varias otras D.O. dominando en una única provincia.

  • Vinos premium en zonas clave: Baleares (18%), País Vasco (16%) y Castilla y León (15%) destacan en alta gama, mientras que Navarra (3%), Cantabria (7%) y Galicia (8%) presentan menor presencia de referencias premium.

Fuente y mapa: Delectatech

Fuente y mapa: Delectatech

En profundidad: El estudio diferencia estrategias según el tipo de restaurante

  • Menú económico (<30€): Cartas con 7 referencias de media, con predominio del tinto (61%) y presencia mayoritaria de D.O. consolidadas.

  • Segmento medio (30-60€): Cartas con 16 referencias, mayor equilibrio entre tintos (59%), blancos (24%) y espumosos (11%).

  • Restaurantes gourmet (>60€): Cartas con 25 referencias, con más blancos (27%) y espumosos (13%). Aquí, Ribera del Duero desplaza a Rioja en tintos, Rías Baixas gana en blancos y Champagne compite con Cava en espumosos.

Fuente y infografía: Delectatech

Relevancia de las distintas bebidas en HORECA en 2024

Del mismo estudio, analizamos la relevancia: el término "relevancia" hace referencia a la presencia y el peso que tienen las distintas categorías de bebidas en la restauración, especialmente en función de:

  1. Menciones y visibilidad en plataformas online

    • Se mide cómo las bebidas aparecen en reseñas, comentarios y valoraciones de clientes en sitios de reservas, redes sociales y otras plataformas digitales.

  2. Frecuencia de consumo en establecimientos

    • Indica qué tan frecuentemente los consumidores eligen o solicitan una bebida dentro de la restauración.

  3. Participación dentro de la oferta gastronómica

    • Evalúa qué tan presentes están las bebidas en las cartas de los restaurantes y bares, y si han ganado o perdido espacio dentro del menú.

  4. Impacto en la experiencia del cliente

    • Analiza cómo la percepción y el nivel de satisfacción del consumidor afectan la demanda y la importancia de cada categoría de bebida.

Variación de la Relevancia de Bebidas en HORECA (2023-2024)

Fuente: Delectatech. Gráfico: Tánico

Conclusiones: En 2024, las bebidas han perdido relevancia en la restauración en comparación con 2023, influenciadas por cambios en el estilo de vida y el aumento del consumo en el hogar.

  • Única categoría en crecimiento:

    • Café y té (+2,6% en relevancia), aunque con menor satisfacción.

  • Caídas moderadas:

    • Refrescos (-1,5%), pero con mejor percepción de satisfacción.

    • Espirituosos (-2,0%), con menor demanda y experiencia de consumo.

    • Vino/espumosos (-0,6%), la caída menos significativa.

  • Caídas más significativas:

    • Zumos y smoothies (-5,0%), reflejando una menor preferencia.

    • Cerveza (-11,2%), la mayor caída en relevancia y también en satisfacción.

📣 Qué tienes que saber…

Las exportaciones de Rioja crecen un 4,42% en 2024 favorecidas por el Reino Unido y EE. UU que crecen un 17% y un 12% respectivamente.

Spanish Wine Lover se renueva en 2025. La publicación sobre vino español moderniza su diseño y funcionalidades para mejorar la experiencia de usuario.

¿Qué sabemos? Amaya Cervera, fundadora y Premio Nacional de Gastronomía, refuerza su enfoque práctico para los amantes del vino. Novedades clave:

  • Agenda interactiva: Planificación de eventos y catas.

  • Mapa geolocalizado: Tiendas, wine bars y restaurantes destacados.

  • Buscador optimizado: Acceso rápido a 500 reseñas, 700 artículos y cientos de notas de cata.

  • Cambio de idioma inmediato entre español e inglés.

  • Navegación dinámica: Búsqueda por temáticas y regiones.

Más del 80% de las pequeñas bodegas estadounidenses producen menos de 5.000 cajas al año. Y más de la mitad, menos de 1.000.

📓 Clasificados…

👉 Si tienes algo que publicar al sector, un evento, un servicio, una oferta de trabajo, etc. Mándame un email a [email protected]

📊 Vamos acumulando contenidos de todo tipo en la suscripción Premium. Contactos de compradores de vinos, marketing, comunicación, directos con los mejores CEO…

👉 Te recuerdo los últimos Contenidos Premium que he publicado estos últimos meses:

¿Te los vas a perder?

💡 Interesante

🤷 La deriva comunicativa de Mercadona y sus posibles causas…

🥃 Diageo elimina los dosificadores de plástico en España para reducir más de 100 toneladas de plástico al año. J&B, Captain Morgan y Smirnoff serán a partir de ahora sin dosificador.

⛲ En Ortona, Italia, existe una fuente pública de vino tinto gratuito. Se llama Fontana del Vino y ofrece Montepulciano d’Abruzzo a peregrinos que recorren el "Camino de Santo Tomás".

Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.

👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.