• Tánico
  • Posts
  • Nombres y empresas clave: Begoña Olavarría

Nombres y empresas clave: Begoña Olavarría

Directora de la Unidad de Inteligencia Económica y de Mercados de la Interprofesional del Vino de España (OIVE)

Newsletter patrocinada por Hillebrand

👉 Hoy te traigo un nombre clave, Begoña Olavarría, directora de la Unidad de Inteligencia Económica y de Mercados de la Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Su currículum, su trayectoria y los principales datos vitivinícolas en España…

Hace unos días entregué el INFORME TÁNICO DEL SECTOR EN 2024 a mis suscriptores Premium.

42 páginas con lo más relevante que he publicado en Tánico en 2024:

  • datos de mercado,

  • adquisiciones,

  • nombramientos,

  • facturaciones…

  • Y todo con conclusiones.

Si te abruman tantos datos o no tienes tiempo, también te he hecho un RESUMEN EJECUTIVO de 6 páginas. Todos mis contenidos, con solo suscribirte.

INFORME TÁNICO DEL SECTOR DEL VINO 2024

👉 ¿Te apuntas ya al Premium? 

También te traigo las principales cifras del 1er estudio sobre enoturismo en Italia.

Y muchas más cosas, como cada martes.

¡Vamos allá!👇👇👇

En la Newsletter de hoy...

🔎 Nombres y empresas clave: Begoña Olavarría, OIVE.

📣 Qué tienes que saber… Enoturismo en Italia, Jorge Rodríguez y Fernando Bravo. El aceite de oliva y Vila Viniteca.

💡 Interesante… Cocina con Coqui y un vaso de vino al día.

🙏🙏🙏 Para seguir publicando esta newsletter, necesito a mucha más gente como tú. Por favor, pásala a una persona del sector que todavía no la recibe… 💪 

¡Gracias!

Nombres y empresas clave: Begoña Olavarría

Contexto: Begoña Olavarría es la nueva directora de la Unidad de Inteligencia Económica y de Mercados de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), desde enero de 2025. Con una amplia experiencia en análisis de mercado y comercio exterior, lidera el impulso de una etapa más moderna y digital para el sector vitivinícola.

Currículum:

  • Licenciada en Derecho (Universidad Complutense de Madrid)

  • Becaria en ICEX (Costa de Marfil)

  • Experiencia en exportación (bodega en Calatayud)

  • Responsable de Promoción Exterior en la FEV

  • Analista de mercados en el Observatorio Español del Mercado del Vino (2008–2024)

Trayectoria: Su carrera profesional ha estado siempre vinculada al comercio exterior y al análisis de datos para el sector del vino. En la FEV fue responsable de promoción internacional y estudios de mercado.

  • En 2008 pasó al recién creado Observatorio Español del Mercado del Vino, donde trabajó durante 16 años como analista.

  • Tras su disolución, lidera ahora la nueva unidad de OIVE, con el objetivo de mejorar las herramientas, modernizar procesos y ofrecer inteligencia económica útil y actualizada para el sector.

¿Cuáles son la amenazas del sector? 

  • el retroceso global del consumo de vino,

  • las políticas anti-alcohol

  • los cambios de hábitos

  • la posible imposición de barreras comerciales o aranceles

  • y una presión creciente por parte de nuevos perfiles de consumidor que demandan productos distintos a los tradicionales.

¿Y las oportunidades? Hay margen para crecer si se entienden mejor las nuevas demandas del consumidor: vinos con menos alcohol, opciones más frescas o incluso desalcoholizadas. También hay espacio para abrir mercados nuevos en regiones como India o Mercosur, y para modernizar la forma en que se presenta la información a las bodegas, facilitando decisiones estratégicas.

Infografía: El Sector del vino en España en cifras

El sector en España respecto al mundo

Begoña Olavarría: el perfil

Un hobby: Viajar en familia, leer, escuchar música
Un libro: Una constelación de fenómenos vitales, de Anthony Marra
Una serie: A dos metros bajo tierra
Una película: La trilogía de El Padrino
Un vino tinto: Mencía del Bierzo
Un vino blanco: Malvasía seco de Bermejo (Canarias)
Un rosado: Cualquiera de Navarra
Un espumoso: Cava
¿Qué copas tienes en casa? Unas del montón, pero tengo claro que tengo que renovarlas
Un plato favorito: Gambas blancas de Huelva a la plancha
Un ingrediente que detestes: La mantequilla
Un restaurante: Gofio (Madrid)
¿Con quién te tomarías una copa? Con Viggo Mortensen

📣 Qué tienes que saber…

El primer estudio sobre enoturismo en Italia, presentado en Roma por el Movimiento Turismo del Vino y la Universidad Lumsa, ofrece una radiografía del sector: crecimiento sostenido, pero con retos urgentes como costes crecientes, escasa profesionalización y digitalización limitada.

Contexto: La investigación se basa en 237 bodegas italianas del Movimiento Turismo del Vino. Analiza comunicación, hospitalidad, perfil empresarial y uso de IA.

Las principales cifras:

Ingresos en aumento:

  • 53% de las bodegas reportan crecimiento.

  • 24% crecieron a doble dígito.

Costes al alza:

  • 81% sufren aumento de costes.

  • 29% reportan subidas del 5–10%, 16% entre 10–25%, y 8% más del 25%.

Tamaño empresarial:

  • 64% son microempresas.

  • 31% pequeñas empresas.

  • Solo 9% facturan más de 2M €/año.

Profesionalización limitada:

  • Solo 38% tienen personal formado en Wine Hospitality.

  • La mayoría depende del dueño o empleados no especializados.

Sostenibilidad y actividades:

  • 43% ecológicas.

  • 38% aplican agricultura sostenible.

  • 26% tienen cargadores para coches eléctricos.

  • 33% organizan pícnics; 30%, paseos por viñedos.

Oferta diversa:

  • 87% ofrecen productos locales.

  • 25% hacen cenas con productores.

  • 20% dan clases de cocina.

  • 38% tienen actividades para niños.

Precios y accesibilidad:

  • Precio medio: 25 €.

  • Variación: 15 € a 150 €.

  • 85% operan todo el año.

  • 68% aceptan visitas sin reserva.

Digitalización débil:

  • 42% reciben <1000 visitas web/mes.

  • 15% no monitoriza tráfico.

  • 20% usan IA (principalmente en marketing).

  • TikTok: solo 7% lo usan.

Jorge Rodríguez renueva su título como mejor sumiller de Euskadi en 2025.

Fernando Bravo (Nou Arcos de Urbanova), es el “mejor sumiller de Alicante”.

El aceite de oliva ha desbancado a las bebidas alcohólicas como el producto más hurtado en los super en 2024.

Los ganadores del 17º Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas son:

📓 Clasificados…

👉 Si tienes algo que publicar al sector, un evento, un servicio, una oferta de trabajo, etc. Mándame un email a [email protected]

📊 Vamos acumulando contenidos de todo tipo en la suscripción Premium. Contactos de compradores de vinos, marketing, comunicación, directos con los mejores CEO…

👉 Te recuerdo los últimos Contenidos Premium que he publicado estos últimos meses:

¿Te los vas a perder?

💡 Interesante

🍣 El proyecto de esta chica siempre me ha encantado. Cocina con Coqui. Puedes buscarla en todas las redes sociales y verás la cantidad de seguidores que tiene. En todas. Síguela si te gusta la cocina sencilla con muchos guiños orientales.

🍷 Se necesitan 10.000 voluntarios para tomar un vaso de vino al día durante 4 años. Abstenerse abstemios…

Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.

👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.