• Tánico
  • Posts
  • Caso de éxito: Hacienda López de Haro y el estudio Moruba

Caso de éxito: Hacienda López de Haro y el estudio Moruba

👉 Y Vinarchy, el nuevo gigante mundial del vino.

👉 Ayer publiqué un contenido para mis suscriptores PREMIUM interesante: Por qué la Gen Z bebe menos vino?, donde hablo de un estudio para desmentir unos cuantos mitos.

¿Todavía no accedes a TODOS MIS CONTENIDOS?

Para la semana que viene, más CONTENIDO PREMIUM. Voy a publicar alguno de estos temas:

  • Las variables de compra del consumidor

  • El enoturismo en Francia, comparado con España. Por Alicia Estrada, consultora en enoturismo MICE y periodista de vinos y enoturismo

  • Nombres y empresas clave: Bodegas Barbadillo

¿Todavía no accedes a TODOS MIS CONTENIDOS?

Y hoy te hablo de un caso del estudio Moruba y del nuevo gigante del vino Vinarchy…

¡Vamos allá!👇👇👇

En la Newsletter de hoy...

🔎 Caso de éxito: Hacienda López de Haro y Moruba y Vinarchy.

📣 Qué tienes que saber… Barón de Ley, Henkell, Rioja y Cédric Flaction.

💡 Interesante… El Eternauta y Caves Mestres.

🙏🙏🙏 Para seguir publicando esta newsletter, necesito a mucha más gente como tú. Por favor, pásala a una persona del sector que todavía no la recibe… 💪 

¡Gracias!

Caso de éxito: Hacienda López de Haro y el estudio Moruba

Introducción: Clásica de Hacienda López de Haro es más que una colección de Grandes Reservas: es un ejemplo brillante de cómo reinterpretar el pasado vinícola con elegancia y visión de futuro. Un proyecto que ha convertido la tradición riojana en una marca con identidad propia.

Contexto: Impulsado por Vintae, este proyecto busca revivir el espíritu de los vinos finos que hicieron de Rioja una región legendaria. Solo se elabora en añadas excepcionales y refleja un estilo clásico, pausado, profundo… pero vestido con una estética contemporánea.

El desarrollo visual ha sido clave: el estudio Moruba ha convertido el relato en un lenguaje de diseño propio.

Qué sabemos?

  • El vino mantiene la filosofía de las viejas reservas riojanas: longevidad, finura y crianza cuidada.

  • La marca comunica con fuerza desde la etiqueta: un personaje ilustrado como homenaje visual a los protagonistas históricos de Rioja.

  • El diseño combina tipografías clásicas, texturas naturales y acabados de alta gama para generar confianza, autenticidad y deseo.

  • El resultado: una imagen coherente, diferencial y con proyección internacional.

Qué dicen? “El reto era actualizar un mito sin perder su alma. No se trata solo de diseño, sino de contar una historia creíble, emocional y coherente con el vino”, señalan desde Moruba.

En profundidad: Este caso demuestra cómo el diseño no es un complemento, sino una herramienta estratégica para conectar producto, historia y mercado. La prueba: el proyecto recibió un Pentawards de Plata (2024), uno de los reconocimientos más relevantes en diseño de packaging a escala mundial.

Vinarchy: nace un nuevo gigante global del vino

Resultado de la compra de la división vinícola de Pernod Ricard por parte del grupo australiano AWL, agrupa marcas líderes de cuatro continentes y aspira a redefinir el liderazgo en el sector.

Contexto: Detrás de Vinarchy está Australian Wine Holdco Limited (AWL), un consorcio internacional que ya era propietario de Accolade Wines.

En abril de 2025 adquirió la división de vinos de Pernod Ricard en Australia, Nueva Zelanda y España. Con esa base, se crea una empresa dedicada en exclusiva al vino, con estructura global y marcas consolidadas.

Qué sabemos?

  • Vinarchy tiene presencia en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España.

  • Integra marcas como Campo Viejo, Hardys, Jacob’s Creek, Azpilicueta, Ysios, Tarsus, Grant Burge o Petaluma, entre muchas otras.

  • Opera en más de 100 países y emplea a más de 1600 personas.

  • El nombre “Vinarchy” combina vin (vino, en francés) y archy (liderazgo, en griego antiguo): su propuesta es clara.

  • Ventas anuales: más de 1.500 millones de dólares australianos

  • Producción: más de 32 millones de cajas de 9L al año

  • Ventas 2024 de sus 3 grandes marcas (Campo Viejo, Hardys, Jacob’s Creek): superaron los 2.000 millones de AUD (según IWSR)

Qué dicen? Vinarchy puede liderar el futuro del sector vinícola. Tenemos escala, capacidad, recursos y talento. Apostamos por una nueva manera de construir el vino: más creativa, más valiente, más centrada en las marcas”, afirma Ben Clarke, presidente ejecutivo. “El consumo de vino cae a nivel mundial. Necesitamos responder con innovación, audacia y adaptación a nuevos hábitos.

📣 Qué tienes que saber…

Grupo Barón de Ley, con bodegas en D.O.Ca Rioja, adquiere 300 hectáreas en la D.O. Ribera del Duero.

Henkell Freixenet cierra el ejercicio con un crecimiento del 1,5%, impulsado principalmente por el Prosecco. Mionetto, Freixenet y Henkell crecieron un 6% en conjunto.

Aparece la primera mancha de mildiu en La Rioja.

3 años y medio de prisión para Cédric Flaction, productor y comerciante de vino en Suiza, por fraude y falsificación relacionados con la venta de vino español.

📓 Clasificados…

👉 Si tienes algo que publicar al sector, un evento, un servicio, una oferta de trabajo, etc. Mándame un email a [email protected]

📊 Vamos acumulando contenidos de todo tipo en la suscripción Premium. Contactos de compradores de vinos, marketing, comunicación, directos con los mejores CEO…

👉 Te recuerdo los últimos Contenidos Premium que he publicado estos últimos meses:

¿Te los vas a perder?

💡 Interesante

🍷 Sombrero, el vino de la bodega de Mendoza Huentala Wines, en la nueva serie de Netflix “El Eternauta”.

🍾 Ayer asistí a Esperit Roca, invitado por Caves Mestres, que celebra su centenario. Comimos diez platos, cocinados por estrellas como: El Celler de Can Roca, Mugaritz, Arzak, Koy Shunka, Barro, Lasarte, Astrid & Gastón, Ambivium y Enigma. 

Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.

👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.