- Tánico
- Posts
- Empresas clave: Pernod Ricard y su cambio de estrategia
Empresas clave: Pernod Ricard y su cambio de estrategia
👉 Y comparativa europea de precios del litro de vino
👉 Estoy hablando con gente del sector experta en venta de vino, para analizar en profundidad TODAS las variables de compra del consumidor.
Atento si eres suscriptor Premium por qué la semana que viene te entrego una Newsletter extra con las 80 variables.
¿Todavía no accedes a TODOS MIS CONTENIDOS?
Hoy te traigo una empresa clave, Pernod Ricard, y su nuevo posicionamiento en torno al vino.
Y muchas más cosas, como cada martes.
¡Vamos allá!👇👇👇
En la Newsletter de hoy...
🔎 Empresas Clave: Pernod Ricard España y su cambio de estrategia
📣 Qué tienes que saber… Jessica Julmy, OIVE y precios del litro de vino exportado. Producción de vino en España, FENAVIN, UE y Mercosur. Exportaciones a EE.UU y el alcohol en Arabia Saudí.
💡 Interesante… Miguel Torres y el Vaticano.
🙏🙏🙏 Para seguir publicando esta newsletter, necesito a mucha más gente como tú. Por favor, pásala a una persona del sector que todavía no la recibe… 💪
¡Gracias!
División de Vinos de Pernod Ricard España: Transición estratégica en 2025
Pernod Ricard reorienta su enfoque: priorizará los champagnes de alta gama y los espirituosos más exitosos a partir de la segunda mitad del año.
Contexto:
Pernod Ricard España se fundó en 1997 como filial del grupo francés Pernod Ricard.
Es líder en el mercado nacional de bebidas espirituosas.
Cuenta con más de 600 empleados y 16 delegaciones en todo el territorio español.
Algunas marcas clave
Gestiona un portafolio premium con marcas como: Beefeater, Ballantine’s, Absolut, Seagram’s, Ruavieja y Azpilicueta.
Tiene una fuerte presencia en retail, horeca y duty-free, con foco en innovación, sostenibilidad y premiumización.
Bodegas en España
Campo Viejo (Logroño, La Rioja)
Ysios (Laguardia, Rioja Alavesa)
Tarsus (Ribera del Duero)
Centro de producción y logística en Las Labores (Ciudad Real)
Innovaciones recientes a nivel mundial
Lanzamiento de versiones "Light" de Beefeater y Ballantine’s
Expansión en la categoría de vermuts con St. Petroni y Seagram’s Vermouth.
Nombres Clave
Sébastien Mouquet, Director General de Pernod Ricard Iberia (España y Portugal) desde 2023.
Gorka Madrid, Director de Ventas desde julio de 2024.
Juan Manuel Summers, Director Comercial desde julio de 2024.
Ana Gonzalez, Directora de Recursos Humanos, desde 2021.
Ignacio López, Enólogo jefe de las bodegas de España de Pernod Ricard.
Laura de Ortúzar, Responsable de Comunicación Corporativa, Sostenibilidad y Responsabilidad.
Datos Financieros de Pernod Ricard España (Ejercicio Fiscal 2023/2024)
Facturación: 390,7 M€, (- 2,2% respecto al año anterior)
Beneficio neto: 41,7 M€ (+29,5%)

Gráfico: Tánico

Gráfico: Tánico
Datos Financieros Globales de Pernod Ricard (Ejercicio Fiscal 2023/2024)
Ventas netas: 11.598 M€ (-1% respecto al año anterior)
Beneficio neto: 1.514 M€, (-34%)
La compañía sufre una caída de sus ventas a nivel mundial: El grupo ha cerrado su 3er trimestre fiscal (marzo) con una facturación de 2.278 M€ (-3% respecto al año anterior).
¿Qué dicen?
"El año fiscal ha supuesto una inflexión en la tendencia positiva que había mostrado el año anterior, en el que se recuperó los niveles de negocio distribución previos a la pandemia provocada por el Covid-19"
“La compañía ha sufrido una reducción tanto en volumen como en el importe neto de la cifra de negocio principalmente relacionado con el mercado de hostelería".
Las razones principales, comenta la compañía, han sido el mal tiempo en Semana Santa y la inflación alta que sigue afectando al consumo.
¿Qué pasa? La caída global se debe al menor rendimiento en Europa y Asia, a pesar del buen comportamiento en América.
¿Dónde cae y dónde crece?
América (33% del total): +5%, 751 M€. Impulso en Latinoamérica y marcas premium.
Europa: -8%, 566 M€. Desaceleración general y efecto pandemia.
Asia y resto del mundo: -5%, 962 M€. Impacto de la ralentización económica y la incertidumbre.
¿A partir de ahora qué? El cambio estratégico
En julio de 2024, Pernod Ricard anunció un acuerdo para vender la mayoría de sus marcas internacionales de vino, incluyendo las españolas Campo Viejo, Ysios, Tarsus y Azpilicueta, a Australian Wine Holdco Limited (AWL), a un consorcio de inversores propietario de Accolade Wines.
¿Por qué es importante? Esta operación forma parte de la estrategia de Pernod Ricard para centrarse en sus marcas de bebidas espirituosas y champagne premium: Chivas, The Glenlivet, Havana Club, Mumm y Perrier-Jouët, que impulsan significativamente el crecimiento de su negocio.
Se espera que la operación se cierre durante el segundo semestre de 2025
Antes de la venta, la división creció en mercados como Reino Unido y Norteamérica.
Campo Viejo lideró en volumen internacional.
Ysios y Azpilicueta se consolidaron en el segmento de alta gama.
📣 Qué tienes que saber…
La actual directora comercial de Moët Hennessy, Jessica Julmy, dirigirá el grupo Tempos Vega Sicilia a partir del mes de agosto.
Según el informe de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), las exportaciones españolas de vino en febrero de 2025 presentaron un comportamiento mixto:
Volumen mensual: aumentó un 0,5% respecto a febrero de 2024, alcanzando los 174,8 millones de litros.
Valor mensual: disminuyó un 6,6%, situándose en 231,2 millones de euros.
Comparativa: Precios del litro de vino exportado de los principales productores europeos. Año 2023.
Francia: 9,37 €/litro
Italia: 3,60 €/litro
Alemania: 3,23 €/litro
Portugal: 2,91 €/litro
España: 1,43 €/litro

Fuente: Interprofesional - Gráfico: Tánico
El Ministerio de Agricultura estima que la producción de vino en España alcanzará los 36,8 millones de hectolitros en 2025, un 15% más que el año anterior, debido a condiciones climáticas favorables.
FENAVIN 2025, celebrada del 6 al 8 de mayo en Ciudad Real, reunió a más de 2.000 bodegas y generó más de 600.000 contactos comerciales, consolidándose como la feria de referencia para el vino español.
El acuerdo entre la UE y Mercosur eliminará progresivamente los aranceles para el vino embotellado europeo en los próximos 8 años, abriendo oportunidades para los productores españoles en un mercado de 268 millones de habitantes.
Empresas españolas de vino han adelantado exportaciones a EE.UU. para evitar el impacto de un aumento del 20% en los aranceles impuesto por este país a productos de la UE desde abril de 2025.
Arabia Saudí permitirá la venta de alcohol en hoteles y recintos exclusivos a partir de 2026.
👉 Si tienes algo que publicar al sector, un evento, un servicio, una oferta de trabajo, etc. Mándame un email a [email protected]
📊 Vamos acumulando contenidos de todo tipo en la suscripción Premium.
👉 Te recuerdo los últimos Contenidos Premium que he publicado estos últimos meses:
Nombres y empresa clave: Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu
Corpinnat a fondo (con facturaciones) y caso de éxito de enoturismo
Case Study con Elena García (vídeo): De 25.000 a 100.000 cajas de 9 litros en China
El Mercado del Reino Unido: principales prescriptores y 50 restaurantes con cocina española
El mercado del vino en las aerolíneas y en los cruceros: como subir tus vinos a bordo
Paridad en el sector: Ranking por facturaciones y por mujeres en plantilla
Una Herramienta para hacer prospección en HORECA y 35 restaurantes con vino español en EE. UU.
Y mi último contenido: El Informe del Sector del Vino 2024
Nombres y empresas clave: Guillermo de Aranzabal Bittner, Grupo La Rioja Alta, S.A.

¿Te los vas a perder?
💡 Interesante
🎤 Miguel Torres, en declaraciones para 'The Guardian':
"No sé cuánto tiempo podremos seguir aquí haciendo buenos vinos, quizás 20 o 30 años, no lo sé. El cambio climático está cambiando todo"
"En el futuro, si queremos tener más continuidad en la cosecha, tenemos que detener el calentamiento. El calentamiento está matando el negocio".
🤯 ¿Sabías que el Vaticano es el país con mayor consumo de vino per cápita del mundo? Con apenas 825 habitantes, cada ciudadano consume una media de 74 litros de vino al año. Le sigue Portugal con 60.
Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.
👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.