- Tánico
- Posts
- Conclusiones: 1.300 expertos opinan
Conclusiones: 1.300 expertos opinan
Y el vino que limpia el océano
Newsletter patrocinada por DIAM
¡Buenas!
🗞️Hoy te mando una newsletter desde Wine Paris un poco más corta…
✈️ Casi acabé la Barcelona Wine Week y me subí a un avión hacia París/Orly…
Una feria (Wine Paris) que me ha causado buena impresión, aunque todavía tengo que visitar muchos expositores de bodegas de España…
buenos accesos
buena organización
bastante gente, aunque sin aglomeraciones
y buena afluencia de importadores según las bodegas que he podido visitar…
🎤 Las opiniones generalizadas sobre la BWW también son muy buenas. Todas las bodegas con las que he hablado han hecho muchas reuniones de negocio y la impresión es que la feria, ya 100% consolidada, año tras año se supera...
Y ahora ya entramos en materia, ¡pero antes!
👉 Te debía otra Newsletter (premium) que te he dejado programada para mañana miércoles a las 7:00h. Con 2 temas interesantes:
✅ Ranking exportaciones por Comunidades y Provincias
✅ Facturaciones actualizadas de las 10 principales bodegas de Rioja
Si todavía no recibes todos mis contenidos de pago👉 ¡Apúntate a mi premium ya!
¡Vamos allá!👇👇👇
En la Newsletter de hoy...
🔎 Conclusiones 2025: Resumen de la opinión de 1.300 expertos del sector
🔎 The Hidden Sea: El vino que limpia los océanos
📣 Qué tienes que saber… Familia Fernández Rivera, Silvia Ortúñez, Trump y Canadá y Tonelería Murúa.
💡 Interesante… 17 marcas de Rioja y Luis Planas y Mercosur.
🙏🙏🙏 Para seguir publicando esta newsletter, necesito a mucha más gente como tú. Por favor, pásala a una persona del sector que todavía no la recibe… 💪
¡Gracias!
Conclusiones 2025: Resumen de la opinión de 1.300 expertos del sector
El ProWein Business Report 2025, elaborado por la Universidad de Geisenheim en colaboración con ProWein, encuestó a más de 1.300 expertos de la cadena de valor global del vino a finales de 2024.
Contexto: El informe destaca los principales desafíos y tendencias que enfrenta la industria vinícola en el contexto económico actual.
Principales desafíos identificados:
Desafíos económicos y cambios en el comportamiento del consumidor:
Aunque las presiones de costos han disminuido, siguen siendo un reto significativo, especialmente para productores en Alemania, EE. UU., países del Nuevo Mundo y España, así como para minoristas en el Reino Unido e Irlanda.
La mitad de los productores y expertos señalan una disminución en el consumo de vino debido a preocupaciones de salud y una preferencia creciente por bebidas alternativas. Esta tendencia es particularmente notable en América del Norte y entre productores en Austria, Portugal y Alemania.
Políticas más estrictas sobre el alcohol:
El 43% de los expertos ven las políticas más restrictivas sobre el alcohol como un desafío clave, especialmente entre minoristas en Bélgica y el Reino Unido/Irlanda, así como productores en el Nuevo Mundo, Austria y Portugal.
Perspectivas económicas para 2025:
Los productores de Portugal, los países del Nuevo Mundo, España y Francia son optimistas respecto al futuro económico, mientras que aquellos en Italia, Austria y Alemania anticipan un panorama menos favorable.
Por su parte, los minoristas y el sector de la hostelería en el sur de Europa, los Países Bajos y el Reino Unido/Irlanda esperan mejoras, mientras que en Austria, Suiza, Europa del Este y Alemania prevalece la cautela.
Tendencias de consumo y preferencias de precios:
En 2024, la mayoría de los productores reportaron una disminución en las ventas, especialmente en Alemania, Francia y Austria. Portugal fue la excepción, con un aumento en el volumen de ventas.
Países Bajos, Alemania y Austria registraron aumentos de precios, mercados como el Reino Unido/Irlanda, Escandinavia y América del Norte vieron a los consumidores inclinarse hacia productos más económicos.
Premiumización y estrategias futuras:
Solo la mitad de los expertos creen que los vinos premium y super-premium son resistentes a las recesiones económicas.
El 50% del comercio vinícola reconoce que los precios actuales de los vinos super-premium han alcanzado niveles insostenibles, limitando su potencial de crecimiento.
Para atraer a las generaciones más jóvenes, la industria debe innovar en estrategias de marketing y comunicación, vinculando productos premium con sostenibilidad, estilo de vida y experiencias únicas.
Tendencias de productos para 2024 y más allá:
Se anticipa un aumento en la demanda de vinos espumosos, blancos, rosados y vinos con bajo o nulo contenido de alcohol.
Las preferencias por vinos bajos en alcohol son notables en el sur y este de Europa, así como en Escandinavia.
Los vinos sin alcohol tienen un fuerte potencial de crecimiento en los Países Bajos, Alemania y Austria.
Otras bebidas no alcohólicas, como el té y la kombucha, también están ganando popularidad, especialmente en el Reino Unido/Irlanda, Bélgica y los Países Bajos.
Por Mariano Zanetti

Contexto: The Hidden Sea es una bodega australiana con un objetivo claro, por cada botella vendida, eliminan 10 botellas de plástico del océano. Una propuesta que combina sostenibilidad y calidad.
Mariano Zanetti analiza esta marca a partir de su método DPC: Diferenciación, Posicionamiento y Comunicación.
Diferenciación: Cada botella genera un impacto directo en el medioambiente. Más de 9 millones de botellas de plástico han sido retiradas gracias a su modelo de negocio.
Posicionamiento: Apunta a consumidores que apoyan causas con impacto real. Su dinero no solo compra un vino, sino que contribuye a una acción concreta de limpieza de los océanos.
Comunicación: Su lema “Drink wine. Remove plastic.” lo dice todo. Usan redes sociales y alianzas estratégicas para amplificar su impacto y reforzar su compromiso ambiental.
👉 Conclusión: The Hidden Sea demuestra que una bodega puede ofrecer algo más que buen vino: puede convertir cada compra en un acto de cambio positivo.
📣 Qué tienes que saber…
Familia Fernández Rivera facturó 20 M€ en 2024 y crece a doble dígito (+11%). Su principal crecimiento se debe al canal Horeca: 22,5% (+26,1%) y al que ellos denominan centro comercial: 12,9% (+26,1%).
Silvia Ortúñez, sumiller de Olmedo, Valladolid, Mejor Sumiller de España en los Premios Verema 2024.
Aunque Trump y el primer ministro de Canadá (Trudeau) llegaron a un acuerdo para suspender los aranceles durante 30 días, el posible boicot al vino de EE. UU. desde Canadá está servido.
Contexto: Tonelería Murúa investigó sobre el impacto del roble americano en el vino en colaboración con 14 bodegas de Rioja y Ribera del Duero, Universidad de La Rioja y Excell Ibérica.
¿Qué sabemos? Se han criado vinos en barricas procedentes de bosques de cuatro zonas de Estados Unidos: Misuri, Kentucky, Ohio y Pensilvania.
Hallazgos clave:
Pensilvania y Misuri → vinos más aromáticos a 6 meses.
Kentucky y Misuri → mejor evolución a 12 meses.
Kentucky → ideal para crianza larga (24 meses).
Impacto: Base para una tesis doctoral y tres publicaciones científicas.
Compromiso: Desde el año 2010, Murúa ha hecho 12 estudios invirtiendo más de 570.000 € en I+D.
📓 Clasificados…

👉 Si tienes algo que publicar al sector, un evento, un servicio, una oferta de trabajo, etc. Mándame un email a [email protected]
📊 Vamos acumulando contenidos de todo tipo en la suscripción Premium. Contactos de compradores de vinos, marketing, comunicación, directos con los mejores CEO…
👉 Te recuerdo los últimos Contenidos Premium que he publicado estos últimos meses:
Nombres y empresa clave: Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu
Corpinnat a fondo (con facturaciones) y caso de éxito de enoturismo
Case Study con Elena García (vídeo): De 25.000 a 100.000 cajas de 9 litros en China
El Mercado del Reino Unido: principales prescriptores y 50 restaurantes con cocina española
El mercado del vino en las aerolíneas y en los cruceros: como subir tus vinos a bordo
Paridad en el sector: Ranking por facturaciones y por mujeres en plantilla
Una Herramienta para hacer prospección en HORECA y 35 restaurantes con vino español en EE. UU.
¿Te los vas a perder?
💡 Interesante
😲 17 marcas de vino de Rioja falsificadas por una red que la Guardia Civil acaba de desmantelar y que operaba entre España, Vietnam y China.
👉 Para Luis Planas, “El acuerdo con Mercosur representa una gran oportunidad para los productores de vino españoles”.
📈 Que sepas que pronto profundizaré en el tema Mercosur…
Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.
👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.