• Tánico
  • Posts
  • Wine Paris, Vidrala y Raíces Ibéricas

Wine Paris, Vidrala y Raíces Ibéricas

👉 Y el éxito del concurso Barcelona Wine Test Urban 2025

Newsletter patrocinada por la Feria Barcelona Wine Week 2026

👉 El pasado viernes tuvo lugar el concurso Barcelona Wine Test Urban 2025, al que asistí para ver cómo 150 consumidores “no profesionales” cataban y evaluaban 200 vinos.

A finales de esta semana publicaré el contenido Premium que te comenté: Todo sobre iDealWine, la Bolsa donde los vinos son los activos financieros.

Si todavía no accedes a TODOS MIS CONTENIDOS…

Hoy te avanzo algunas novedades sobre Wine Paris, publico datos de Vidrala y te muestro quiénes son los 25 sommeliers del calendario de Raíces Ibéricas.

¡Vamos allá!👇👇👇

En la Newsletter de hoy...

🔎 Wine Paris, Vidrala y Raíces Ibéricas.

📣 Qué tienes que saber… García Carrión, Roqueta y Extremadura. Los jóvenes y el Barcelona Wine Test Urban 2025.

💡 Interesante… Güevo Wine y movimientos en el sector.

Wine Paris crece, se reestructura y evoluciona

Vinexposium le da una nueva dimensión a su evento parisino de 2026. Wine Paris crece, se reestructura y evoluciona para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.

Qué sabemos? Nacen 3 espacios nuevos:

  • Wine Paris: el espacio de siempre con la oferta mundial de vinos más interesante.

  • Be Spirits: licores, cervezas, sidras, bebidas RTD

  • Be No: nuevo espacio dedicado a vinos, licores y cervezas sin alcohol, así como a empresas especializadas en desalcoholización.

Los 3 espacios se ubicarán bajo un mismo techo para abarcar la creciente gama de bebidas alcohólicas y sin alcohol.

Por qué es importante? La próxima feria consolidará a Vinexposium como motor de la evolución del sector, impulsando la transformación del mercado a nivel global.

Qué dicen? «Con Wine Paris , Be Spirits y ahora Be No, Vinexposium está creando una oferta clara y con propósito, basada en tres pilares alineados con la transformación del sector: de las bebidas alcohólicas a las no alcohólicas. En el entorno económico actual, cada vez más complejo, nuestro papel como aliado comprometido de la industria es aportar claridad, canalizar la energía colectiva y trazar un camino hacia un futuro sostenible», afirma Rodolphe Lameyse, CEO de Vinexposium.

Vidrala mantiene rentabilidad y fortalece su posición financiera

Vidrala, uno de los grandes grupos europeos de envases de vidrio, mantiene la rentabilidad y fortalece su posición financiera pese a la desaceleración del mercado.

En cifras: Vidrala cierra los nueve primeros meses de 2025 con resultados en línea con el plan previsto:

  • Ventas: 1.124,4 M€ (-5,1%)

  • EBITDA: 328,9 M€ (+0,5%)

  • Beneficio neto: 165,2 M€ (-2,4%)

Contexto: El grupo opera en un entorno de demanda más moderada, pero consigue mantener su fortaleza industrial gracias a:

  • estructura diversificada,

  • disciplina en costes,

  • eficiencia productiva y

  • política estricta de asignación de capital.

En profundidad: La mejora del margen confirma que los esfuerzos en eficiencia están compensando los menores volúmenes de venta. La sólida generación de caja permite financiar inversiones, reforzar competitividad y mantener un balance robusto.

Previsiones 2025: Vidrala reitera objetivos para el cierre del ejercicio:

  • EBITDA: 450 M€

  • Generación de caja: 200 M€
    Cifras sujetas a variaciones limitadas por el efecto divisa.

Por qué es importante? Incluso con menor demanda, Vidrala mantiene rentabilidad, reduce deuda, invierte en modernización y sostiene una política financiera prudente. Su mensaje al mercado es claro: eficiencia, competitividad y sostenibilidad al servicio del cliente.

Qué dicen? Vidrala reafirma su propósito de “progresar, diferenciarse y fabricar envases de vidrio de la forma más competitiva y sostenible posible”.

Calendario de Adviento de Raíces Ibéricas

Estos son los sumilleres que han participado este año en el Calendario de Adviento de Raíces Ibéricas

  • Mariano Rodríguez, sumiller jefe de Arzak***, que cata Raíces 1 Tinto.

  • Hannes Hooyberghs, sumiller de Nuance**, que cata Raíces Graciano.

  • Femke Colenbie, sumiller de Le Julien*, que cata Raíces Albarín.

  • Xavi González, sumiller de Els Tinars*, que cata Raíces Garnacha Blanca.

  • Miguel Ángel Navarro, sumiller en L’Antic Molí*, que cata Raíces Albillo.

  • Alexis Chica, sumiller de Queviures Serra, que cata Raíces Garnacha.

  • Kathleen Smith, DipWSET, que cata Raíces Bruñal.

  • Javier Iturrarte, responsable de ventas de Wine Merchant, que cata Raíces Malvar.

  • Arnau Curiel, sumiller de La Llotja Espai Gastronòmic, que cata Raíces Monastrell.

  • Sandra Buch, formadora de Vinos de Jerez y experta en DO Cava, que cata Raíces Rufete.

  • María Inés Gálvez, sumiller de Relais & Chateaux, que cata Raíces Juan García.

  • Sara Oliva, sumiller, que cata Raíces Xarel·lo.

  • Diego Tornel, mejor sumiller de Canarias 2024, que cata Raíces Eva.

  • Blanca Duarte, líder de opinión en México, que cata Raíces Albariño.

  • Hugo Vinet, sumiller de Le Chèvre d’Or, que cata Raíces 1 Blanco.

  • Tom Smet, sumiller de Le Vieux Château, que cata Raíces Mencía.

  • Karolina Reinhold, sumiller jefe de Bombay Hotel Group, que cata Raíces Verdejo.

  • Silvia Ortúñez, supervisora de sumilleres en The Library Wine Boutique, que cata

    Raíces Tintorera.

  • Alberto Ruffoni, sumiller, comunicador de vinos, que cata Raíces Treixadura.

  • Irem Eren, sumiller, que cata Raíces Prieto Picudo.

  • Mike DeSimone, periodista, educador de vinos y editor de Robb Report, que cata

    Raíces Mazuela.

  • Patxi Jiménez, sumiller de El Disfrutón, que cata Raíces Tempranillo.

  • Julián Mascali, sumiller en Can Ugal, que cata Raíces Bobal.

  • Lars Kleverlaan, sumiller en Toet Amsterdam, que cata Raíces Godello.

📣 Qué tienes que saber…

García Carrión, + 7,6% de beneficio en 2024 y refinanciación de 211 M€ hasta 2031.

La familia Roqueta apuesta por el cava e incorpora Naveran.

Extremadura pierde 2,5 hectáreas de viñedo al día desde 2001.

El sector vitivinícola español necesita incorporar a 22.600 jóvenes, según OIVE.

150 consumidores “no profesionales” catan a ciegas más de 200 vinos en el primer concurso Barcelona Wine Test Urban 2025.

💡 Interesante 

🍷 Nace un nuevo concepto de vino: Güevo Wine… 🤔🤔🤔

🤑 Según Eleconomista, García Carrión estudia ofertas por Codorníu y Bodegas Faustino…

🤚Antes de irte, suscríbete al boletín de tanicowines.com y mantente al día de todo lo que ocurre en el sector visto desde el lado del consumidor.

👉 Gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad. Si te gusta lo que lees, compártelo: el vino gana cuando se comparte…