- Tánico
- Posts
- Restauración en verano 2025: menos vino, más tardeo
Restauración en verano 2025: menos vino, más tardeo
👉 Y el concurso donde catan los consumidores
Newsletter patrocinada por Vidrala
¿Aún no has inscrito tus vinos en el Barcelona Wine Test Urban?
Este concurso no es uno más. Es el único donde quienes catan son los consumidores.
Participar te ofrece ventajas reales para tu marca:
Visibilidad directa: tus vinos se prueban y comentan durante el evento.
Promoción continuada: showroom, difusión y presencia en tiendas especializadas.
Campaña navideña y proyección a largo plazo.
Informe exclusivo con los datos y valoraciones de las catas.
Puerta de entrada al mercado asiático a través de las alianzas internacionales del certamen.
Y lo mejor, su precio, 98 € por cada vino, con descuento por ser lector de Tánico.
Los 98 € incluyen la participación al concurso y la opción de adquirir EL INFORME DE TENDENCIAS FINAL QUE LA ORGANIZACIÓN ELABORE CON LAS ENCUESTAS QUE SE HACEN AL JURADO.
👉 Dime en esta encuesta rápida si quieres aportar vinos y cuántos. En función de eso, te confirmaré el descuento que te corresponde.
En la newsletter de hoy te cuento como ha ido el verano en la restauración…
Y más cosas, como siempre.
¡Vamos allá!👇👇👇
En la Newsletter de hoy...
🔎 Restauración en verano de 2025
📣 Qué tienes que saber… Consumo de vino en España, Tharsys y Félix Solís. Asociación de sumilleres, gasto en vino y Corpinnat.
💡 Interesante… Drink in moderation y Gilbert Bages.
Restauración verano 2025: menos vino, más tardeo
Fuente: Informe Delectatech
El verano 2025 confirma un cambio estructural en la hostelería española. Se mantiene la afluencia, pero el gasto se modera y los momentos de consumo cambian: el vino pierde protagonismo frente a cafés, cócteles y bebidas sin alcohol.
Contexto: Con inflación alta (+4,3% en hostelería) y un consumidor más prudente, el turismo se estabiliza (+4%) y el ticket medio sube apenas +2,2%.
Los nuevos momentos sociales -brunch y tardeo- impulsan formatos más flexibles y asequibles.
¿Qué sabemos?
Ocupación: -0,6% vs 2024
Ticket medio: +2,2%, por debajo de la inflación
Satisfacción: -1,1%
El vino baja (-8,8% en relevancia online) y la cerveza también (-11,8%)
Suben: café y té (+14,7%), cócteles (+7,1%) y bebidas sin alcohol (+6,1%)
Tardeo: +38% de crecimiento en 2025
Brunch: +27%, con el matcha latte y los huevos benedictinos como símbolos
Comparativa de relevancia online por categoría de bebida

Fuente: Delectatech - Gráfico: Tánico
Relevancia: Es un KPI (indicador clave de rendimiento) que mide la presencia o visibilidad de una oferta gastronómica en las conversaciones online de los consumidores.
Evolución de los momentos de consumo (2023–2025)

Fuente: Delectatech - Gráfico: Tánico
En profundidad
El cliente internacional sigue siendo más rentable:
Ticket medio 29,02 € (vs 27,92 € nacional)
Satisfacción 8,05 (vs 7,57)
Las regiones ganadoras: Canarias, Baleares, Cataluña y Galicia.
Las que mejoran: Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.
El perfil ganador son los bares y cafeterías con ticket medio <15 €, adaptados al brunch y tardeo.
El reto para el vino: reintegrarse en estos nuevos momentos de consumo sin perder valor ni autenticidad.
📣 Qué tienes que saber…
Consumo de vino en España 2024: leve repunte y cambio de hábitos
El consumo sube un 0,7% interanual, hasta 9,8 millones de hectolitros, según OIVE.
El canal online y las vinotecas crecen un +4%, impulsando el mercado (3,5 millones de hl).
Hostelería y alimentación caen un -1% (6,27 millones de hl), con mayor descenso en bares (-1,9%).
Valor total de ventas: 3.182 millones de euros, con precio medio de 5,08 €/litro (+2%).
Precio real (deflactado): -0,4%, reflejando contención del gasto.
Espumosos lideran en valor (7,71 €/l) y ganan cuota; los vinos sin DOP también crecen.
Tendencia 2025: estabilización del consumo y adaptación del sector a un consumidor más digital, selectivo y prudente.
Nace una nueva DOP. Bruselas autoriza Tharsys, en Requena, Valencia.
Las cifras de Félix Solís, con récord de facturación en 2024:
400 M€ facturación 2024 (+5,2%)
27,3 M€ beneficio neto (+16%)
45,5 M€ EBITDA (+13,75%)
211 M€ negocio exterior, más de la mitad del total
559 empleados de media y 315 M€ de fondos propios
30 M€ invertidos en 2024 en automatización, capacidad e infraestructuras
La Asociación de Sumilleres lanza su propio título ante las limitaciones del máster de la UR.
Cada español gastó 24,5 euros en compras de vino en el súper en 2024.
Corpinnat suma dos bodegas más y alcanza los 19 asociados.
🥇Hace unos días compartí con mis suscriptores PREMIUM el “Informe de Audiencias de Medios Digitales del Vino” y “Radiografía económica de una tienda de vinos”
🧑🎓 Te recuerdo otros contenidos de pago interesantes que publico cada mes para mis suscriptores PREMIUM:
El Mercado del Reino Unido: principales prescriptores y 50 restaurantes con cocina española
El mercado del vino en las aerolíneas y en los cruceros: como subir tus vinos a bordo
Paridad en el sector: Ranking por facturaciones y por mujeres en plantilla
Una Herramienta para hacer prospección en HORECA y 35 restaurantes con vino español en EE. UU.
¿Todavía no accedes a TODOS MIS CONTENIDOS?
💡 Interesante
🍾 Mira que pedazo de reel en Instagram. Gilbert Bages y Drinkinmoderation…
Y este, y este, y este… Si no lo sigues todavía, hazlo👊.
🍷 Los comentarios que estoy recibiendo sobre el Barcelona Wine Test Urban: Wow, ya era hora, faltaba un concurso así… ¿Te lo vas a perder?
📸 Portada: Foto de Gabriella Clare Marino en Unsplash
🤚Antes de irte, suscríbete al boletín de tanicowines.com y mantente al día de todo lo que ocurre en el sector visto desde el lado del consumidor.
Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.
👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.