• Tánico
  • Posts
  • ¿Cómo, cuánto y qué se bebe hoy en bares y restaurantes?

¿Cómo, cuánto y qué se bebe hoy en bares y restaurantes?

y DESCUENTO DEL 40% con👉 V-TEX (enfría tus botellas en 5 minutos!)

Que sepas que a partir de ahora te mandaré las newsletters los miércoles, (por un tema mío de logística de trabajo)

Hoy te traigo contenidos interesantes, como:

  • Resumen de un estudio a 30.000 consumidores sobre qué se bebe en bares y restaurantes

  • Claves del enoturismo, según el consultor Lluís Tolosa

  • V-TEX: Un producto recién importado a España por Euroselecció (CORAVIN, RIEDEL, etc.), con un DESCUENTAZO del 40% (🫵solo por ser lector de Tánico)

Ah, y si todo va bien (tengo una entrevista con él hoy mismo), para el miércoles que viene, te entregaré un “Nombres y Empresas Clave” interesante… El presidente de la DO Ribera del Duero, Enrique Pascual.

¡Vamos allá!👇👇👇

En la Newsletter de hoy...

🔎 Qué se bebe en bares y restaurantes, las claves del enoturismo y llega el V-TEX a España.

📣 Qué tienes que saber… Adolfo Cano y exportaciones de vino

💡 Interesante… Juan Manuel Bellver e Ilia Topuria e Hijos de Rivera

🙏🙏🙏 Para seguir publicando esta newsletter, necesito a mucha más gente como tú. Por favor, pásala a una persona del sector que todavía no la recibe… 💪 

¡Gracias!

Resumen NielsenIQ: Cómo, cuánto y qué se bebe hoy en bares y restaurantes

Contexto: El estudio CGA by NIQ REACH 2025 Spain, basado en más de 30.000 consumidores y 600 operadores, confirma que el consumo en hostelería sigue fuerte… pero está cambiando. Y mucho.

¿Qué sabemos?

  • El 73 % de los españoles sigue saliendo a bares y restaurantes cada semana

  • En la Generación Z, la cifra sube al 79 %, aunque con nuevos hábitos

  • Beben menos, eligen distinto y son más sensibles al precio

Precios: En cada visita, casi el 50 % gasta entre 10-20 €, y un 18 % gasta entre 21-40 € .

Tres tendencias a seguir:

  1. Menos alcohol, más conciencia: Casi un 30 % de los consumidores declara que bebe menos que hace un año, tanto por salud como por razones económicas.

  2. Baja graduación al alza: Triunfan el vino blanco y rosado, el tinto de verano, la cerveza sin alcohol… y caen clásicos como la ginebra.

  3. Refrescos con propósito: Aumenta la demanda de opciones más saludables: agua con gas, tés fríos y bebidas isotónicas ganan espacio en barra.

Lluís Tolosa, formador y consultor en enoturismo: Claves del éxito para los destinos

Contexto: Lluís Tolosa desveló algunas de las claves del enoturismo durante un curso organizado por Terras de Asorei y la Universidad de Santiago de Compostela.

Te hago un resumen:

  1. El enoturismo como motor estratégico: Ya no es solo un complemento para las bodegas: se ha convertido en un elemento clave para la supervivencia del sector vitivinícola.

  2. Coordinación público‑privada y liderazgo empresarial: La iniciativa privada, asociada, y su coordinación con hoteleros y restauradores forman el “triángulo mágico” del enoturismo. Sin hoteles, restaurantes y bodegas bien coordinados, no hay pernoctaciones y, por tanto, no hay enoturismo real.

  3. Actitud de destino cooperativo: Los destinos que triunfan son aquellos que se ven como un todo integrado: “la bodega de enfrente no es tu competencia… cada botella vendida actúa como embajadora del territorio”.

  4. Diferenciación basada en el paisaje, no solo en la variedad: El paisaje vitícola, más que la variedad de uva, es el elemento que otorga identidad y sostenibilidad. En extensiones como Rías Baixas, el minifundio y los emparrados son un patrimonio económico a preservar.

  5. Modelos diversos, una visión unificada: Aunque cada territorio adopte un modelo distinto -China, Cataluña, Rioja…- lo esencial es tener una mentalidad de destino, con visión estratégica, cooperación, y no depender únicamente de grandes presupuestos.

  6. Protagonismo empresarial frente a la administración: Es fundamental que sean las empresas asociadas quienes impulsen las rutas con apoyo institucional, no al revés. Tolosa subraya la falta de un plan nacional de enoturismo en España y llama a asumir esta responsabilidad empresarial.

Conclusión: El éxito enoturístico depende de una mentalidad colectiva de destino, coordinación entre sectores (hoteles, restauración y bodegas), liderazgo privado asociado y una valorización del paisaje como recurso distintivo y sostenible.

V-TEX: La tecnología que enfría botellas en solo 5 minutos (con hielo y agua)

Euroselecció importa, desde este verano, una tecnología que puede transformar tu manera de gestionar la oferta de vinos y bebidas frías: V-TEX, el sistema de enfriamiento ultrarrápido que permite servir cualquier bebida a temperatura perfecta en solo 5 a 7 minutos, sin necesidad de cámaras frigoríficas.

Contexto: V-TEX es ya una solución consolidada en mercados como Reino Unido y Alemania, y ahora llega a España a través de Euroselecció, distribuidor exclusivo de marcas como Riedel, Coravin, EuroCave y Glasskey.

¿Eres una bodega? ¿O una tienda?

Atento por qué te he conseguido un 40% de descuento:

¿Qué es V-TEX? Una solución profesional que, mediante un algoritmo patentado y el uso exclusivo de agua y hielo (sin productos químicos), enfría de forma uniforme botellas o latas de vinos y otras bebidas, sin necesidad de refrigerarlas previamente.

Ventajas:

  • Permite ofrecer TODAS las referencias en frío sin ocupar espacio en neveras.

  • Incrementa las ventas por impulso: el cliente puede llevarse la botella que elija, lista para consumo inmediato.

  • Reduce costes energéticos hasta un 90%, respecto al almacenamiento en frío convencional.

  • Optimiza tu espacio en tienda o bodega.

  • Ideal para acciones cruzadas entre bodegas y puntos de venta, pop-ups, eventos o ferias.

Puedes descargar el catálogo aquí👇

Catálogo V-TEX PROVEEDOR.pdf2.89 MB • PDF Archivo

🫰🫰🫰Y LO MEJOR, POR SER LECTOR DE TÁNICO TIENES UN 40% DE DESCUENTO EN LA PRIMERA UNIDAD.

Nombra tu código Tánico cuando contactes👇👇👇

Más información: [email protected] o en su WhatsApp.

📣 Qué tienes que saber…

Adolfo Cano ha sido reelegido como presidente de la Denominación de Origen Almansa hasta 2029.

Exportaciones de vino en España del 1er trimestre de 2025, por CCAA. Fuente: Interprofesional del Vino de España. Volumen y Valor.

Datos: Interprofesional del Vino - Gráfico: Tánico

Datos: Interprofesional del Vino - Gráfico: Tánico

👉 Si tienes algo que publicar al sector, un evento, un servicio, una oferta de trabajo, etc. Mándame un email a [email protected]

💡 Interesante

🎶🍷 El periodista -y exdirector de Lavinia- Juan Manuel Bellver lanza Wine Lovers, un álbum de versiones lounge de clásicos del pop y el rock con el vino como hilo conductor.

🥊 Ilia Topuria e Hijos de Rivera han creado MUCHO, una nueva generación de bebidas para todos los públicos, sin azúcar ni cafeína.

Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.

👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.