• Tánico
  • Posts
  • ¿Por qué Decántalo compra Bodeboca?

¿Por qué Decántalo compra Bodeboca?

👉 TODAS LAS CIFRAS CLAVE

Hoy te traigo las claves de la compra de Bodeboca por parte de Decántalo… ¿Se convierte así en la e-commerce de vino más grande de España?​​🤔🤔🤔​

​​👉​ También te publico el acuerdo con México y con MERCOSUR.

​✅​ Y mucho más, como siempre, espero que te guste.

Pero antes…

🥇Hace unos días compartí con mis suscriptores PREMIUM:

Ya sabes, si te haces Premium recibes mucho por muy poco… Y además me ayudas a seguir publicando semanalmente contenidos del sector.

¿Todavía no accedes a TODOS MIS CONTENIDOS?

¡Vamos allá!👇👇👇

En la Newsletter de hoy...

🔎 Caso de éxito: Las claves de la compra de Bodeboca por parte de Decántalo

📣 Qué tienes que saber… Mercosur, Tyrus Capital, Cristina Nieto, bodegas en venta y ALDI.

💡 Interesante… El estafador francés y Queen.

🙏🙏🙏 Para seguir publicando esta newsletter, necesito a mucha más gente como tú. Por favor, pásala a una persona del sector que todavía no la recibe… 💪 

¡Gracias!

Por qué Decántalo compra Bodeboca: todas las claves

Contexto: Después de charlar con el co-fundador y CEO de Decántalo, Oriol Ripoll, te desvelo algunas de las claves de la compra de Bodeboca.

El origen del proyecto: Decántalo se integró en 2022 a Le Petit Ballon con el objetivo de crear un gran grupo de ecommerce de vinos en Europa. Después de haber finalizado la integración en LPB, Bodeboca es el 1er proyecto que incorporaron al grupo en la búsqueda de ese objetivo.

Bodeboca es una marca con una historia muy similar a la de Decántalo, “es una marca que hemos seguido en todo momento”, comenta Ripoll. “Han hecho muy bien las cosas, pero por diferentes razones no han alcanzado la rentabilidad. Estamos convencidos de que con nuestra capacidad de gestión y tecnología lo conseguiremos”, afirma Oriol.

Riesgos y oportunidades: Decántalo es fuerte porque tiene compradores independientes y un catálogo con referencias de todo el mundo. La compañía nació y creció con recursos propios en un entorno donde había mucho fondo de inversión y capital riesgo, lo que ha obligado siempre a una gestión muy eficiente.

  • En el mercado europeo hay muchos proyectos de e-commerce sin continuidad; la “moda” de crecer sin rentabilidad ha acabado. Creo que habrá cambios en nuestro sector en un futuro próximo”, apunta Oriol Ripoll.

La operación: Pernod Ricard quiere centrar su actividad en el mundo de los destilados y Bodeboca es especialista en vinos, y al mismo tiempo ya cerró en su momento Drinks and Co (Uvinum). Bodeboca es el ecommerce que más vende en España y este activo había que integrarlo en nuestro grupo para consolidar nuestra posición en España. Vamos a recuperar el camino del vino en Bodeboca.

Facturación, clientes y catálogo: En 2025 esperan superar los 35 M€ de facturación, con un volumen de compra de 22 M€ en España.

  • Clientes compartidos con Bodeboca: menos del 20%.

  • Catálogo compartido: 40%.

Perfiles distintos:

  • Decántalo → cliente más curioso, 30% vino internacional, busca descubrir y arriesgarse.

  • Bodeboca → catálogo más clásico, Rioja y Ribera, 90% de su facturación en España.

  • Decántalo → solo 25% en España y 75% internacional.

  • Tras la operación → se convierten en líder indiscutible del mercado español, con 50% España / 50% internacional.

Estrategia de ventas

Bodeboca nació como un modelo de venta privada: con ofertas exclusivas, limitadas en tiempo y stock, a las que acceden solo usuarios registrados.

Hoy el peso de la venta privada ha bajado, pero creen que sigue siendo clave y que deben reactivarla.

Sinergias y gestión

  • La gestión de Decántalo es “obsesiva” y muy eficiente.

  • Con la operación → sinergias brutales, se mantienen las dos marcas activas con personalidad propia, aunque con backoffice común.

  • Las bodegas tendrán un interlocutor único con capacidad de compra muy superior.

Infraestructura y futuro

  • Operaciones centralizadas en Rubí, en 25 días.

  • Nuevo almacén en construcción (18-24 meses).

  • Objetivo: tener “una pata en cada país productor”: Francia, España, Italia. → Crear un gran e-commerce europeo.

  • Próxima fase: expansión internacional (Francia, Italia, Alemania).

Datos clave:

  • Facturación grupo 2025: >35 M€

  • Volumen de compra en España: 22 M€

  • Clientes compartidos Decántalo–Bodeboca: 7%

  • Catálogo compartido: 40%

  • Peso nacional/internacional:

    • Bodeboca: 90% España

    • Decántalo: 25% España / 75% internacional

  • Grupo tras la operación: 50% España / 50% internacional

📣 Qué tienes que saber…

La FEV celebra los acuerdos con México y Mercosur

Contexto: La Comisión Europea ha adoptado los acuerdos comerciales con México y Mercosur. El sector vitivinícola los considera estratégicos en un momento de tensiones globales (aranceles de EE. UU., ralentización del consumo, presión de costes).

¿Qué sabemos?

  • FEV y CEEV: celebran la firma y destacan la necesidad de diversificar mercados.

  • México:

    • 12º destino del vino español,

    • 4º en precio medio;

    • en 2024 las exportaciones crecieron un +14,6% en valor.

  • Brasil: mercado pequeño aún, limitado por aranceles, pero con gran potencial tras la apertura.

  • UE: primer exportador mundial de vino, con 16.000 M€ en exportaciones en la última campaña.

¿Qué dicen?

  • José Luis Benítez (FEV): La diversificación debe ser esencial en la estrategia internacional de las bodegas españolas. Estos acuerdos son un gran paso, especialmente por los vínculos históricos, culturales y de idioma con estos mercados”.

  • Marzia Varvaglione (CEEV): Instamos al Parlamento Europeo y al Consejo a acelerar la ratificación para que empresas y consumidores puedan beneficiarse sin demora de estos acuerdos históricos”.

En profundidad: Los acuerdos eliminan aranceles, refuerzan la protección de las indicaciones geográficas, simplifican trámites y crean condiciones de competencia más estables. Para el vino español, México ya es un caso de éxito y Brasil podría convertirse en la próxima gran palanca de crecimiento.

El fondo Tyrus Capital compra la bodega del Priorat Mas Igneus. El fondo de capital privado dueño del hotel Meliá Torre Melina de Barcelona, ha concretado la compra de la bodega del municipio de Gratallops.

Cristina Nieto, nueva presidenta de la DO Valdepeñas. Ocupará el cargo dos años, pasado ese periodo ocupará la presidencia Antonio Torres, representante de los productores.

Más de 100 bodegas en venta en España. 10 de ellas se encuentran en Castilla-La Mancha, la región con mayor número de viñedos de todo del país.

ALDI, retailer internacional de alimentación y gran consumo, es la tienda de comestibles que crece más rápido en EE. UU., en puntos de venta y en metros cuadrados. Abrió 105 tiendas en 2024.

👉 Si tienes algo que publicar al sector, un evento, un servicio, una oferta de trabajo, etc. Mándame un email a [email protected]

💡 Interesante

🍷​ Queen entra en el mercado del vino. Brian May y Roger Taylor, involucrados en el proyecto, buscan ofrecer un producto de alta calidad con la imagen de la banda.

Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.

👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.