• Tánico
  • Posts
  • El consumidor americano y el vino: datos curiosos

El consumidor americano y el vino: datos curiosos

👉 España gana en exportación de vino a granel

¡Buenas!

🥇Hace unos días compartí con mis suscriptores PREMIUM el Informe de Audiencias de Medios Digitales del Vino: 📊 17 páginas, 15 medios analizados, visitas de junio, tasas de rebote, países de origen del tráfico…

Aquí va una captura 👇

🧠 En breve publicaré un contenido exclusivo (Premium): “Radiografía económica de una tienda de vinos”.

🧑‍🎓 Una masterclass práctica sobre márgenes, rotación, breakeven y otros KPIs clave del retail especializado.

Además, estoy liderando un proyecto pionero con tiendas de vino especializadas.
Muy pronto te lo cuento con todo detalle.

¿Todavía no accedes a TODOS MIS CONTENIDOS?

Para hoy, te dejo dos temas interesantes:

  1. Cómo piensa el consumidor americano, con datos curiosos.

  2. Las cifras del vino a granel, donde sí, España vuelve a liderar.

¡Vamos allá!👇👇👇

En la Newsletter de hoy...

🔎 American Wine Drinkers y exportaciones de vino a granel.

📣 Qué tienes que saber… Alma Carraovejas, aranceles y Meininger's International.

💡 Interesante… tanicowines.com y un bar de sushi…

🙏🙏🙏 Para seguir publicando esta newsletter, necesito a mucha más gente como tú. Por favor, pásala a una persona del sector que todavía no la recibe… 💪 

¡Gracias!

American wine drinkers: más rosado y menos rifles

Robert Joseph analiza en su newsletter un estudio publicado en Wine Industry Advisor que explora correlaciones llamativas entre el consumo de vino en Estados Unidos y variables como el estilo de vida, la ideología política o los ingresos.

¿Tienen algo en común los fans del Barolo, los lectores empedernidos y quienes no poseen armas?

Contexto: El estudio parte de datos agregados de consumo y hábitos sociales, cruzando información sobre tipos de vino con otros intereses y comportamientos: lectura, deportes, nivel económico o posesión de armas.
El autor insiste en un matiz clave: correlación no implica causalidad. Son patrones, no certezas.

¿Por qué es importante? Estos datos pueden ayudar a segmentar públicos, afinar campañas de marketing o entender mejor cómo se proyecta el vino dentro de ciertos grupos sociales. El vino ya no es solo bebida: es símbolo, identidad, pertenencia.

Cifras principales:

  • El rosado se asocia al consumo casual y social, transversal y en tendencia.

  • El Barolo y la Garnacha concentran afinidad entre perfiles de renta alta, con gustos clásicos. Son lectores frecuentes.

  • No disponer de armas correlaciona con consumo de vinos importados y preferencia por etiquetas premium.

  • Leer libros con regularidad va de la mano con menor consumo de cerveza y más consumo de vino europeo.

  • El golf aparece como actividad habitual entre quienes beben Barolo y Garnacha.

  • Y, obviamente, a mayor nivel de ingresos, mayor gasto en vinos de gama alta.

Para acabar: Este tipo de estudios no explican por qué elegimos un vino u otro, pero sí muestran cómo nuestras elecciones están conectadas con un marco cultural y social más amplio.

Estados con menor consumo de vino (botellas per cápita/año)

Gráfico: Tánico

Estados con menor consumo de vino (botellas per cápita/año)

Gráfico: Tánico

España, principal exportadora de vino a granel

Fuente: Cámara Argentina de Vinos a Granel y Enolife.com.ar.

El vino a granel sigue siendo una pieza clave del comercio internacional vitivinícola. Aunque su valor económico es mucho menor que el del vino embotellado, representa un volumen importante en las exportaciones globales.

Contexto: En 2024, el vino a granel consolidó su peso como segunda categoría más exportada, detrás del vino embotellado. Su presencia responde tanto a la demanda de países embotelladores como a estrategias de bajo coste en mercados emergentes. Sin embargo, el precio por litro sigue siendo muy inferior al de otras categorías.

Principales cifras:

  • Representó el 34,5 % del volumen total de exportaciones vitivinícolas a nivel mundial.

  • En cambio, solo aportó el 7,4 % del valor total del comercio global de vino.

  • El precio medio por litro de vino a granel fue de 0,80 euros/litro.

  • En volumen, las exportaciones crecieron un 3,3 % frente a 2023; en valor, un 9,8 %.

  • España lideró el ranking global con 1.073 millones de litros exportados, casi un tercio del total.

  • Francia y Chile ocuparon el segundo y tercer lugar, con 10,6 % y 10,2 % del volumen global, respectivamente.

Principales países exportadores de vino a granel – 2024

(Volumen total: 3.400 millones de litros)

  1. España: 31,5 % → 1.071 millones de litros

  2. Australia: 11,9 % → 404,6 millones de litros

  3. Italia: 10,6 % → 360,4 millones de litros

  4. Chile: 9,3 % → 316,2 millones de litros

  5. Sudáfrica: 5,0 % → 170 millones de litros

  6. Nueva Zelanda: 3,4 % → 115,6 millones de litros

  7. Francia: 3,2 % → 108,8 millones de litros

  8. EE.UU.: 1,4 % → 47,6 millones de litros

  9. Argentina: 1,4 % → 47,6 millones de litros

  10. Otros países: 22,3 % → 758,2 millones de litros

📣 Qué tienes que saber…

Alma Carraovejas inaugura la nueva bodega de Ossian, en Segovia, para elaborar Vinos de la Tierra de Castilla y León.

La patronal pide a Europa eliminar aranceles para evitar la guerra comercial con Trump.

Meininger's International ha cerrado. Una de las principales publicaciones sobre vino de los últimos años, ha cerrado. Su editorial alemana, Meininger Verlag, alegó la necesidad de "centrarse en fortalecer sus principales marcas mediáticas".

👉 Si tienes algo que publicar al sector, un evento, un servicio, una oferta de trabajo, etc. Mándame un email a [email protected]

💡 Interesante

👉 Acuérdate que hace unos meses nació nuestro proyecto B2C www.tanicowines.com. Vamos ganando audiencia… 📩 ¡Mándame toda la información sobre tus vinos!

🤯 Un famoso tiktoker abre la primera barra de sushi con forma de pene…

📸 Portada: Brett Sayles

Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.

👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.