- Tánico
- Posts
- Datos clave sobre los incendios en España
Datos clave sobre los incendios en España
👉 Y Decántalo compra Bodeboca
¡Buenas!
Vuelvo a la carga tras unos días de descanso…
Y vuelvo con temas interesantes. Pero primero, me comentáis algunos que os va mi newsletter a SPAM… Así que sigue estos 3 pasos rápidos:
📬 Abre y explora mis enlaces de vez en cuando. Así tu correo entenderá que soy un VIP en tu inbox.
💌 Muéveme a tu bandeja principal. Si caigo en promociones o spam, un simple arrastre me devuelve a casa. 🏡
📧 Añade [email protected] a tus contactos. Evita que me pierda entre correos no deseados.
🥇Hace unos días compartí con mis suscriptores PREMIUM el Informe de Audiencias de Medios Digitales del Vino: 📊 17 páginas, 15 medios analizados, visitas de junio, tasas de rebote, países de origen del tráfico…
🧠 Y ayer publiqué otro contenido exclusivo (Premium): “Radiografía económica de una tienda de vinos”.
🧑🎓 Una masterclass práctica sobre márgenes, rotación, breakeven y otros KPIs clave del retail especializado.
Ya sabes, si te haces Premium recibes mucho por muy poco… Y además me ayudas a seguir publicando semanalmente contenidos del sector.
¿Todavía no accedes a TODOS MIS CONTENIDOS?
¡Vamos allá!👇👇👇
En la Newsletter de hoy...
🔎 Datos clave sobre incendios en España y Decántalo compra Bodeboca.
📣 Qué tienes que saber… Vintae, Vidrala y Alba Abiega. Fernando medina, Rioja y CVNE. 1 kg de uva, Céline Pérez y el vino a granel "italiano".
💡 Interesante… Vermut El Bandarra y Antonio Morata.
🙏🙏🙏 Para seguir publicando esta newsletter, necesito a mucha más gente como tú. Por favor, pásala a una persona del sector que todavía no la recibe… 💪
¡Gracias!
Algunos datos clave sobre los incendios en España en 2025
Contexto: Agosto de 2025 será recordado como un mes negro para el vino español. La ola de incendios que asoló el noroeste peninsular este mes ha dejado tras de sí un paisaje desolador en el corazón vitivinícola de Galicia y León.
El calor extremo, la sequía persistente y los vientos intensos han convertido el fuego en una amenaza imparable que ha devorado más de 400.000 hectáreas, afectando no solo a montes y aldeas sino también a viñas con siglos de historia.
Superficie total calcinada: España ha sufrido cerca de 400.000 hectáreas quemadas en lo que va de año. Esto convierte a 2025 en el año más devastador del siglo XXI en términos de superficie arrasada.
Concentración de los incendios en agosto: Más de 350.000 hectáreas han ardido solo durante el mes de agosto.
Regiones más afectadas e incendios destacados: Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias concentran los incendios más graves, siendo Larouco (Ourense) uno de los más destructivos, con más de 45.000 hectáreas afectadas.
Incendio histórico en Zamora-León: El incendio de Molezuelas de la Carballeda se ha convertido en uno de los más devastadores de la historia reciente, con más de 37.000 hectáreas arrasadas.
Evacuaciones y víctimas: Más de 33.700 personas han sido desalojadas como consecuencia directa de los incendios.
Se registran al menos 4 fallecidos.
Emisiones sin precedentes: En solo 10 días, los incendios han generado aproximadamente 5,5 megatoneladas de CO₂, muy por encima de la media anual de las últimas dos décadas (~1,5 Mt).
Incendios activos de alto riesgo: Permanecen activos más de 20 incendios clasificados con nivel de peligrosidad 2, principalmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura.
¿Y a partir de ahora qué?
El presidente de Castilla y León ha aprobado un paquete de ayudas por valor de 114 millones de euros, con subvenciones inmediatas de 500 € por familia evacuada y 5.500 € para autónomos o empresas afectadas.
También se contemplan ayudas de hasta 185.000 € para reconstrucción de viviendas, infraestructuras y explotaciones rurales.
El Gobierno ha declarado 'zona catastrófica' los territorios golpeados por los incendios y las lluvias de este verano

Fuegos activos el 20 de agosto. Fuente: NASA

Fuegos activos el 26 de agosto. Fuente: NASA
Decántalo compra Bodeboca
Contexto: Decántalo y Bodeboca se unen para crear el grupo líder en venta de vino online en España, gestionando más de 35 M€ en negocio anual, repartido al 50% entre España y mercados internacionales.
Algunas de las principales cifras:
Decántalo + Bodeboca
✅ Facturación conjunta estimada: +35 M€ anuales.
✅ Usuarios activos anuales totales: 12 M.
Decántalo
✅10 M de usuarios anuales.
✅ Más de 10.000 referencias.
✅ Presencia en 35 mercados (especial foco en Alemania, Francia y UE).
✅ España representa solo el 25% de la facturación.
✅ Fundada en 2010, adquirida en 2022 por Le Petit Ballon.
Bodeboca
✅ Catálogo de más de 9.000 vinos y 1.000 destilados.
✅ Colabora con 1.500 bodegas de prestigio.
✅ Mayor comunidad online de aficionados al vino en España.
✅ Fundada en 2009, adquirida en 2019 por Pernod Ricard.
📣 Qué tienes que saber…
Vintae adquiere la totalidad del vermut El Bandarra.
Vidrala presenta la botella más ligera del mundo.
Alba Abiega funda su propia bodega en la DO Ribera del Duero.
Fernando Medina finaliza su etapa como asesor jurídico del Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena tras más de tres décadas de trabajo.
El Consejo Regulador de Rioja Wine ha aprobado nuevas medidas para la campaña 2025:
✅ Reducción de rendimientos en Rioja Alta y Rioja Alavesa,
✅ Salida de José Luis Lapuente tras 27 años en la dirección general
✅ Llegada de Pablo Franco Sarria
✅ Apertura a la experimentación con uvas tintas de menor grado.
Contexto: Los datos constatan una fuerte merma de cosecha por mildiu y adversidades climáticas, aunque con una calidad de la uva muy positiva.
👉 Paralelamente, se autorizó la experimentación con uvas tintas de menor graduación durante la vendimia 2025, cuyos vinos no podrán comercializarse, pero que podrían abrir la puerta a futuros estilos más ligeros.
Te resumo la interesante entrevista de Expansión al CEO de CVNE, Victor Urrutia:
Contexto: CVNE crece en beneficios y facturación, impulsa su expansión internacional y alerta sobre los retos que atraviesa Rioja.
¿Qué dice el CEO?
Sobre Rioja:
"Rioja es y siempre ha sido lo más importante, pero está pasando un momento muy difícil (…) hay mucho vino barato en la denominación, y eso desprestigia la marca".
Resultados 2024:
Beneficio: +11,7 % → 31,4 M€
Facturación: +30,9 % → 161 M€ (impulsado por adquisiciones).
Expansión y compras:
Tras adquirir Vinoselección y La Val, la empresa está abierta a nuevas operaciones.
Mercados internacionales:
"Vendemos más fuera que dentro".
Foco en Europa (Suiza, Reino Unido, Alemania), Japón (filial con 100 empleados), Asia y Américas.
Aranceles:
"Un arancel del 15 % en EEUU molesta, pero preocupa más el 50 % en China. El Gobierno debería hablar más de esto y menos de los de Estados Unidos".
Producir 1 kg de uva tiene un coste estimado de entre 0,49 y 0,58 €/kg para los viticultores del cava.
Entrevista a Céline Pérez, directora de la Barcelona Wine Week.
Italia, uno de los mayores exportadores mundiales de vino a granel… (¿español?).

Importa principalmente vino a granel de España y lo exporta en su mayoría a Alemania.
👉 Si tienes algo que publicar al sector, un evento, un servicio, una oferta de trabajo, etc. Mándame un email a [email protected]
💡 Interesante
🤯 Aunque tiene años ya, te recupero este PEDAZO de vídeo ahora que hemos vuelto a hablar de ellos. Vermut El Bandarra… Siempre me ha encantado lo que hace esta gente…👌
🍷 Me ha gustado el último editorial de Antonio Morata para la revista Enólogos. Sobre sulfitos y vinos “naturales”. Lo puedes leer aquí.
📸 Foto de portada: Vladyslav Dukhin
Esto es todo por hoy, gracias por leerme y por formar parte de esta comunidad.
👉 Si te gusta lo que lees, comparte y difunde. Sería una pena que lo que te gusta no llegara a más personas… Si tienes comentarios o sugerencias, puedes contactar conmigo por redes sociales o por email.